Search
Close this search box.

Alopecia (caida del cabello)

Alopecia:

Una Perspectiva Dermatológica

La alopecia es una condición dermatológica que involucra la pérdida de cabello en diversas áreas como el cuero cabelludo, cejas o barba. Su impacto va más allá de lo físico, afectando la autoestima de hombres y mujeres de todas las edades. Un diagnóstico preciso y temprano, llevado a cabo por un dermatólogo, es crucial para diseñar un plan de tratamiento efectivo debido a la diversidad de tipos de alopecia.

Alopecia Androgénica: Calvicie Común

También conocida como calvicie común, este tipo está vinculado a factores genéticos y hormonales. En hombres, comienza con la recesión en la línea de implantación capilar en la frente y pérdida progresiva en la parte superior de la cabeza. En mujeres, se manifiesta como adelgazamiento en la parte superior del cuero cabelludo.

Alopecia Androgénica: Calvicie Común

También conocida como calvicie común, este tipo está vinculado a factores genéticos y hormonales. En hombres, comienza con la recesión en la línea de implantación capilar en la frente y pérdida progresiva en la parte superior de la cabeza. En mujeres, se manifiesta como adelgazamiento en la parte superior del cuero cabelludo.

Alopecia Areata: Pérdida de Cabello Autoinmune

Caracterizada por la respuesta autoinmune que ataca los folículos pilosos, provoca áreas redondas u ovaladas de pérdida de cabello en el cuero cabelludo, cejas o pestañas. Puede manifestarse repentinamente y afectar a personas de cualquier edad.

Efluvio Telógeno: Pérdida Uniforme del Cabello

Se presenta como una pérdida de cabello generalizada y uniforme en el cuero cabelludo, con disminución de la densidad capilar. Puede ser agudo (menos de 6 meses) o crónico (más de 6 meses), relacionado con factores como estrés, enfermedades, postparto o cambios hormonales.

Alopecia Cicatricial: Destrucción Permanente de Folículos

Causada por la destrucción permanente de los folículos pilosos y la formación de cicatrices en el cuero cabelludo. Entre sus causas se encuentran alopecias fibrosantes, foliculitis decalvante y alopecias asociadas a enfermedades como el lupus.

Tratamientos para la Alopecia Capilar

Medicamentos Tópicos y Orales

Se utilizan para abordar causas específicas de la alopecia, como la alopecia androgénica.

Mesoterapia Capilar

Microinyecciones en el cuero cabelludo con medicamentos como el dutasteride, junto con sustancias nutritivas y revitalizantes, estimulan el crecimiento del pelo y la aparición de nuevos folículos pilosos.

Terapia de Láser de Baja Intensidad

Estimula el crecimiento del cabello al activar los folículos pilosos.

Inyecciones con Corticosteroides

Se utilizan puntualmente para tratar la alopecia areata.

Trasplante Capilar

En casos avanzados, se considera redistribuir folículos pilosos de áreas con cabello sano a áreas calvas.

En resumen, la evaluación temprana y precisa por parte de un dermatólogo es esencial para determinar el enfoque adecuado de tratamiento, permitiendo a los pacientes abordar la alopecia de manera efectiva y recuperar la confianza en su apariencia.

Reserva online

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad