Search
Close this search box.

VITILIGO

El vitiligo es una enfermedad crónica de la piel que se caracteriza por la aparición de manchas blancas en diferentes áreas del cuerpo. Ocurre cuando las células productoras de pigmento en la piel, llamadas melanocitos, son destruidas o dejan de producir melanina que es el pigmento responsable del color de la piel, el pelo y los ojos. Esto resulta en la aparición de parches despigmentados que pueden variar en tamaño y ubicación.

El vitiligo puede afectar cualquier parte del cuerpo, incluyendo la cara, las manos, los pies, los brazos, las piernas y el área genital. La enfermedad puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes, ya que las manchas blancas pueden ser visiblemente notorias y generar preocupación estética.

Aunque la causa exacta del vitíligo aún no se comprende por completo, se cree que es una enfermedad autoinmune en la cual el sistema inmunológico ataca y destruye los melanocitos. También se ha observado que el vitiligo puede estar asociado con enfermedades como diabetes mellitus, enfermedades tiroideas,  estrés y ciertas enfermedades autoinmunes, por ello es importante la revisión por tu dermatólogo, quien hace la evaluación de tus lesiones y la solicitud de los exámenes médicos. 

 alternativas de tratamiento:

 Alternativas de tratamiento

Consiste en exponer las áreas afectadas a luz ultravioleta UVB, para estimular la producción de melanina en los melanocitos. Se puede realizar en forma de terapia de banda estrecha o terapia de luz combinada, y se realiza bajo la supervisión de un dermatólogo. Su desventaja principal es que se requiere  de disponibilidad de tiempo para realizar varias sesiones en la semana.

Los corticosteroides tópicos son cremas que se aplican directamente en las manchas blancas. Estos medicamentos pueden ayudar a reducir la inflamación y estimular la producción de melanina. Se utilizan  siempre bajo la supervisión de un dermatólogo para obtener resultados óptimos y evitar efectos secundarios irreversibles como atrofia de la piel o daños por uso crónico de corticoides.

Los inhibidores de calcineurina son medicamentos tópicos que ayudan a modular la respuesta inmunológica en la piel. Estos tratamientos pueden ayudar a repigmentar las áreas afectadas por el vitiligo y se utilizan en casos específicos bajo la supervisión de un dermatólogo.

El trasplante de melanocitos implica tomar células productoras de pigmento de una parte sana del cuerpo y trasplantarlas en las áreas afectadas por el vitiligo. Este procedimiento se realiza en casos selectos y requiere habilidades especializadas en cirugía dermatológica.

No se aconseja como tratamiento la micropigmentación o tatuaje cosmético que consiste en la aplicación de pigmentos en las áreas afectadas para igualar el tono de la piel circundante, ya que dichos pigmentos pueden ocasionar reacciones adversas en tu piel.

Reserva online

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad