Search
Close this search box.
Dermatologia

Las estrías son un tipo de marca en la piel que afecta a la mayoría de personas. Son producto del socavamiento de la epidermis, formando patrones en líneas o canales que adquieren distintos colores y dimensiones. Pueden originarse a causa del embarazo, cortes repentinos de peso, así como por factores hormonales y endocrinos. De hecho, la mayoría de las personas tenemos estrías en mayor o menor grado de pronunciación.

Estas cicatrices no presentan un peligro para la salud, pero lo cierto es que genera impacto estético que afecta la autoestima de las personas.

Por este motivo muchas personas se preocupan por la apariencia de su piel y recurren a métodos para disminuir su apariencia e incluso prevenir, teniendo en cuenta de que este tipo de marca o cicatriz no tiene forma de eliminarse por completo, al menos por ahora.

Lo recomendable es acudir con un médico dermatólogo; este puede examinar tu caso y de acuerdo a un diagnóstico preciso analizar las maneras de tratar de forma segura y efectiva las estrías.

Las 3 mejores prácticas aplicadas por dermatólogos para reducir las estrías

Existen muchos tratamientos para las estrías que contribuyen a minimizar su textura y mejorar el aspecto de la piel. En esta ocasión mencionaremos 3 prácticas que engloban tratamientos avalados por dermatólogos, y su efectividad depende del plan y el tratamiento que se adecue a tu tipo de piel.

1.- Tratamientos tópicos dermocosméticos

Existen cremas para la piel idóneas para las estrías, pero su efecto se contempla gracias al tiempo. También dependerá de los factores que hayan causado las estrías, ya sea por predisposición genética, factores farmacológicos o de ingesta que hayan contribuido en la disminución de niveles de colágeno.

Lo cierto es que la hidratación es el acto más generoso que puede recibir tu piel puesto que ayuda a nutrir la piel con cremas humectantes ayuda tanto en la prevención como en la disminución de estrías en la piel.

La aplicación de la crema indicada para cada caso deriva del diagnóstico particular y puede englobar uno o más tipos de cremas que contengan los siguientes elementos o propiedades:

·  Elastina e hidrolizado de colágeno.

·  Emolientes..

·  Extractos placentarios.

·  Retrinoides (derivados de vitamina A).

·  Ácido hialurónico.

2.- Terapia con láser

La terapia con láser puede resultar costosa para algunas personas, pero es un método que ayuda a la regeneración del tejido epitelial y al suministro de energía celular con una alta tasa de eficacia.

La ventaja de este tipo de tratamiento es que no es dañino para la piel puesto que se emplean rayos infrarrojos y por lo general se combinan con vitaminas, y minerales contenidas en aceites y extractos naturales.

Además, la aplicación de este tratamiento es base esencial para aplicar cremas ya que facilita el paso de los nutrientes y mejora el flujo de la sangre.

Mesoterapia

Como tratamiento tópico, es uno de los que actúan en profundidad e incluso muchos lo toman como alternativa al tratamiento con láser, por el hecho de no alterar la pigmentación de las pieles oscuras.

La mesoterapia consiste en aplicar a través de pequeñas agujas vitaminas y minerales para estimular la producción de colágeno. Su empleo se da a nivel superficial gracias a sus micro agujas y no presentan molestias salvo en pacientes con sensibilidad moderada.

Ante tantas opciones entre tratamientos y conocer sus bondades, lo mejor será actuar en base a un diagnóstico realizado por tu dermatólogo de confianza para tomar la ruta más adecuada a tu tipo de piel, el grado de pronunciación, antigüedad de las estrías y sobre todo el presupuesto.

Síguenos

Escríbenos aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Carlos Rodriguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad